Autoconfianza
Fortalecer la autoconfianza interna. La principal fuente de confianza debe ser el propio jugador: sus cualidades, sus características como jugador con sus puntos fuertes y débiles. Los resultados deben ser el complemento de la confianza pero no el principal soporte.
Ser fuerte mentalmente-actitud competitiva
Mejorar la capacidad para afrontar las situaciones de la competición (primeros hoyos, últimos hoyos, presión, afrontamiento de errores, etc) con una actitud y predisposición de confianza y seguridad.
Estado emocional antes y durante la competición
Conseguir que el estado emocional tanto antes de salir a jugar como durante la competición sea óptimo de tal forma que las emociones estén bajo el control del jugador y no puedan perjudicar el rendimiento del jugador.
Concentración
Junto con la confianza, la concentración es el factor psicológico más importante para el rendimiento en competición. Atender en cada momento en aquello que toca y no dejar que otros factores o pensamientos negativos provoquen errores de concentración.
Relajación y control de la tensión muscular
El exceso de tensión muscular y el exceso de nervios suele ser una de las causas más habituales.